Ir al contenido principal

ACEITES DE ALMERIA

Hola a todos, tenemos suerte en Almería porque se producen muchos y buenos aceites de oliva. Ya había probado el Aceite Castillo de Tabernas de la Almazara de Canjayar, y se que tienen además un gran aceite que no he probado denominado Oro del Desierto. Es una delicatessen estupenda que habrá que probar algún día, pero que ahora entiendo no responde exactamente a lo que estoy buscando, esto es, un producto de consumo cotidiano. He descubierto la Almazara de Lubrín, que produce entre otros, aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad Picual, con un sabor muy bueno y un precio muy adecuado. Me costó 3,50 euros medio litro y debo decir que está delicioso en tostadas y ensalada, en concreto lo probé con tomate y queso fresco y tenía un gran sabor.






Os acompaño también la información que ellos mismos me facilitaron muy amablemente, porque debo decir que de las muchas empresas de alimentación con las que me pongo en contacto no todas responden, lo cual no obsta a que de mi parecer sobre un producto, y bueno, si el producto lo merece, por supuesto. Pero también quiero que sepáis cuando detrás de un gran producto además hay un buen equipo personal.



"...en cuanto a las variedades de las cuales disponemos, te aconsejo la Picual para la cesta de la compra, puesto que es el más económico y además ya de por si tiene un sabor lo suficientemente fuerte para  poder usar también en ensaladas y tostadas. Si me apuras en cuanto un aceite más especial… Pues te explico un poco: El aceite arbequino es el más suave, y para aquellos que buscan que el aceite les deje ese amargor al probarlo, les aconsejo el gourmet, o bien, el ecológico (que este año tiene un sabor excepcional)...".



En relación con otros aceites en el mismo comercio, si puedo decir que tiene un precio inferior, unos dos euros o un poco mas, lo que también es importante. Tuve facilidad a la hora de adquirirlo en una panadería que vende  productos de alimentación. 

Por otro lado tengo pendiente probar los aceites Indalo, para daros mi opinión e ir comparando unos con otros. En este campo el trabajo será arduo porque como dije antes tenemos una gran variedad de aceites en Almería. 

Comentarios

  1. Los aceites de almeria son muy buenos, la almazara de lubrin, muy bueno. se que los hay mas fuertes, como se distinguen las categorias???

    ResponderEliminar
  2. No soy una experta pero por el tipo de oliva y supongo el proceso de elaboración. Lo investigaré.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

FRITADA DE SUFLÍ

Hola, me han regalado una caja de Fritada de Suflí, que para lo que son de fuera, es un pueblo de Almería, y como muchos de vosotros ya sabreis, está muy buena. Es un producto muy natural, que se puede comer tanto tipo ensalada, con una cebolleta picada y unas aceitunas negras, como me recomendaron el otro día, o bien cocinada. El pimiento está asado, y así sabe, lo que es de agradecer. Os animo a probarla, ya que es muy practica en nuestra cocina tradicional. También es fácil de adquirir en los comercios de barrio lo que hace que sea a su vez más cómodo incorporarla a la cesta de la compra. Esto con un chorreoncillo de aceite de oliva virgen extra de la Almazara de Lubrín, o cualquier otro aceite de Almería, que tengais, está delicioso. Tambien tienen pisto, tomate, pimiento, mermeladas. Animaros!!!!

BIENVENIDA

¡¡¡¡Bienvenidos!!!!, quiero explicaros antes que nada, cuales son los motivos que me llevan a escribir este blog, y que no son otros que el conocer, difundir y consumir productos almerienses. Por circunstancias laborales, he estado viviendo fuera de Almería durante quince meses, y pude advertir como allí se promocionaban los productos de aquella tierra no solo en supermercados y tiendas sino en los establecimientos hosteleros, y con muy buena acogida, lo que una vez de vuelta me hizo reflexionar sobre ello. Animada por mi experiencia, y de vuelta en casa, me fui ilusionada a intentar hacer la compra de la forma más autóctona posible, y lo cierto es que no es tarea fácil. No sabía si es que en Almería no se elaboran productos alimenticios, lo cual evidentemente no   es cierto, o no se “venden” como deberían. No soy experta en marketing ni empresaria, lo único que quiero o pretendo es llenar mi cesta de la compra con productos de la tierra, y para ello necesito saber ¿DO...

CERVECITA Y APERITIVO

Bueno y seguimos con las novedades. He dado con una cerveza almeriense que me ha sorprendido muy gratamente. Se llama Cervezas Origen 1905. Es fuerte, de sabor intenso. Me costó 2,40 euros el botellín pero ya os cuento si la consigo más barata. He descubierto que hay otra cerveza que se produce en Almería, será la próxima en llegar a mi frigorífico. Esa cervecita está increíble acompañada de unas patatas fritas Pasy, fabricadas en Huercal Overa, y que están muy buenas, crujientes y en su punto de sal. Estas si que es muy fácil adquirirlas en cualquier supermercado. Además creo que también producen frutos secos, como almendras y avellanas, y los productos son de la zona. Habrá que buscar unas buenas aceitunas para completar el aperitivo.